¿Qué es una Política de Privacidad y cómo crear una?

Es probable que ya hayas escuchado sobre el término “política de privacidad” o si no lo has escuchado, no te preocupes, a continuación te explicamos lo primordial.  

Una política de privacidad es una declaración escrita que haces en tu sitio web para darle a conocer a tus visitantes que datos de ellos recopilas  (ya sea de forma anónima o identificable), cómo los recopilas,  cómo los usas, cómo los divulgas y cómo los administras.

Usualmente los sitios web incluyen un enlace (link) en el pie de página del sitio para que los visitantes puedan accesar y leer esta política.

¿Qué debe contener una Política de Privacidad?

Como antes expuesto, una política de privacidad debe contener cierta información sobre que datos colectamos, cómo los usamos entre otras cosas. La siguiente lista brinda mayores detalles sobre lo que debemos incluir:

  • Qué datos o información colectamos sobre los visitantes de nuestro sitio
  • Porqué colectamos esos datos
  • Cómo recopilamos los datos
  • Cómo usamos, compartimos y/o divulgamos los datos
  • Cómo se almacenan los datos
  • Cómo se protegen los datos colectados
  • Cómo se usan las cookies y otras herramientas de seguimiento (tracking)
  • Cómo te comunicas con los visitantes de tu sitio
  • Cómo pueden los visitantes retirar su consentimiento 
  • Actualizaciones de la política de privacidad
  • Tu información de contacto 

En la web existen varios ejemplos y generadores de políticas de privacidad gratuitos por lo que puedes tomarlos de ejemplo para redactar la tuya.

¿Porqué tengo que incluir una Política de Privacidad en mi sitio?

Debes incluir una política de privacidad para cumplir con las leyes tanto nacionales como internacionales (si es que tu sitio colecta datos de usuarios cuyo domicilio se encuentra en el extranjero). Cada país cuenta con sus propias leyes con respecto a esta materia, por lo que debes asegurarte que cuando redactes tu política estes cumpliendo todos los requisitos legales. 

Es importante que un abogado experto en la materia te asesore para que puedas quedarte tranquilo(a) que tu sitio esta cumpliendo con todos los requisitos necesarios. 

¿Qué pasa si no incluyo una Política de Privacidad en mi sitio?

En el corto plazo, no sucede nada pues tu sitio estará funcionando a la perfección (siempre y cuando el hosting, el dominio y el contenido se encuentren en orden). 

En el largo plazo, te podrían multar por no tener una. Cada país cuentan con su propio sistema de sanción para este caso, por lo que deberás investigar cual sería la consecuencia de no tener una en tu país.

Palabras Finales

Queremos recalcar el hecho que este artículo es netamente para propósitos de información general sobre el tema de las políticas de privacidad y no constituye consejo legal, por lo que si deseas saber si tu sitio cumple con todas las leyes deberás acudir donde un profesional certificado en este campo.

Todos los sitios que OVA WEB STUDIO crea, incluyen una página de “política de privacidad” (en donde colocamos la redacción que el cliente nos proporcione).

¿Quieres tener tu propio sitio web? Contáctanos para comenzar el proceso.